Esto debes saber antes de elegir un catering ejecutivo

Jose Luis Ruelas Hernandez • 2 de marzo de 2024

Esto debes saber antes de elegir un catering ejecutivo

Esto debes saber antes de elegir un catering ejecutivo
Esto debes saber antes de elegir un catering ejecutivo

No se trata solo de servir una comida. El catering es parte fundamental de la experiencia durante una celebración o un evento. Por eso, elegir correctamente el proveedor debe ser una prioridad.

Desde antes de dejar las cuevas, la especie humana se ha reunido alrededor de la comida. No hay festejo o reunión que no incluya algo para comer, algo para beber. Y no importa si estás organizando un bautizo, una fiesta de cumpleaños, un aniversario familiar o empresarial, la pregunta siempre estará presente: qué vamos a servir.

Y créenos, no exageramos cuando te decimos que esto es más que simplemente decidir qué comer. Hay varios aspectos que se deben tener en cuenta: la hora del día, el tipo de evento, la cantidad de invitados y hasta el tema que hace parte de tu celebración.

1. La experticia no se improvisa
Es importante revisar la experiencia de los profesionales que se va a contratar. “Contratar a un proveedor deficiente de catering o banquetes puede significar el fracaso de tu evento”, 

Revisa no solo que puedan preparar el menú que deseas, sino que tengan la capacidad de hacerlo de acuerdo con el número de personas invitadas a tu celebración o evento.

2. Que no te frene el presupuesto cuando estés buscando servicio de catering
Está claro que para realizar un evento hay que tener un presupuesto. En un catering puedes invertir, por plato, hasta un poco menos de lo que inviertes en un restaurante. 

Cuanto te prometen mucho a bajo precio, deberías levantar una bandera roja. ¡Cuidado! Porque puede pasar que se estén recortando gastos en alguna parte de la cadena: personal con poca experiencia para la atención, calidad de los productos o en los detalles de la preparación y presentación de los platos…  

3. La degustación es fundamental en el catering para eventos
Si quieres estar seguro del sabor de la comida que vas a ofrecer, quieres ver su presentación o comprobar la cantidad que se va a servir, la respuesta es la degustación. Un proveedor de servicios de catering con experiencia debería permitirte conocer con antelación cómo luce y sabe su propuesta, para que no haya sorpresas a la hora del evento.

4.En el catering para eventos la diversidad es clave
¿Tienes una fiesta inspirada en la comida de la India? ¿Algunos de tus invitados son intolerantes a algún alimento en particular? ¿Necesitas que haya platos de alguna comida étnica? ¿Algunos de tus comensales son vegetarianos o veganos? ¿Un menú para adultos y uno pensado para adolescentes o niños?

Un servicio de catering ideal debería permitirte una versatilidad en los platos, para que todos tus invitados puedan disfrutar de la comida que se tiene preparada. Hazle saber a tu proveedor esas necesidades y asegúrate de que esté en capacidad de satisfacerlas. 

5. Que el proveedor de catering entienda tu evento y te asesore
No es lo mismo un bautizo que una boda. Tampoco se atiende igual una reunión de negocios o el lanzamiento de un producto. 

Hay detalles que se deben tener en cuenta y un buen proveedor de servicios de catering te puede (y debe) guiar. ¿Tu evento es en la mañana, en la tarde, en la tarde noche? ¿¡O en la madrugada, incluso!? Ese proveedor, si tiene la experiencia, te aconsejará sobre el tipo de alimento que debas ofrecer.

6. La flexibilidad también importa en el catering de eventos
¿Qué pasa si, faltando pocos días para el evento, aumenta el número de invitados? ¿O si se reduce? La experiencia de un proveedor de servicios de catering permite reaccionar a tiempo y salvar tu evento. 

En conclusión, el proveedor que estás buscando debe tener la experiencia, la capacidad, la diversidad en sus platos y la flexibilidad para ser un verdadero aliado para tu evento.
¿NECESITAS CATERING EJECUTIVO PARA TU EMPRESA? ¡CONTACTANOS!
Ventajas de organizar una comida de empresa en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 28 de noviembre de 2024
Organizar una cena de Navidad de empresa es una iniciativa rica en beneficios, tanto para los empleados como para la propia empresa. Esta ocasión festiva va mucho más allá de una simple cena. Es una oportunidad para crear un ambiente amistoso, dar a sus equipos un merecido descanso y reforzar su sentido de pertenencia a la empresa.
Ventajas del catering para cenas navideñas
por Jose Luis Ruelas Hernandez 26 de noviembre de 2024
En nuestros menús contaras con platos en lo que encontrarás productos de la mejor calidad y que se trasmiten en el sabor de cada uno de ellos, utilizando siempre además productos de temporada. Te sorprenderemos con elaboraciones cuidadas, sabrosas y de calidad que encajen con lo que estas buscando.
4 consejos para organizar tu fiesta de Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 23 de noviembre de 2024
Las festividades navideñas son una de las épocas más emocionantes del año aunque es cierto que organizar una fiesta de Navidad puede ser una tarea complicada. Déjanos decirte que, ya sea que estés organizando una fiesta para tu familia y amigos o un evento corporativo, con un poco de planificación, puedes hacer que este proceso se simplifique.
Claves para elegir el catering en Navidad
por Jose Luis Ruelas Hernandez 17 de noviembre de 2024
La primera de las claves en tener en cuenta el presupuesto del que dispones, teniendo en cuenta para ello lo asistentes, para que de esta manera podáis elegir el presupuesto que más se adecue a tus necesidades.
¿Qué es una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 14 de noviembre de 2024
Una fiesta de fin de año empresarial basada en experiencias no es simplemente una reunión. Se trata de crear un evento que involucre a los asistentes de una manera profunda, llegando a sus sentidos, emociones y, sobre todo, su sentido de pertenencia a la empresa.
Cómo elegir el menú apropiado para tu almuerzo empresarial
por Jose Luis Ruelas Hernandez 12 de noviembre de 2024
Organizar un almuerzo de trabajo, una cena de negocios o cualquier evento corporativo, debe ser todo un proceso cuidadoso para conseguir que sea un éxito y que tus invitados se sientan bien atendidos. De esto puede depender cerrar un negocio importante, consolidar relaciones comerciales con tus clientes o contribuir al buen ambiente laboral con tus colaboradores.
Toma en cuenta estos consejos para un catering corporativo
por Jose Luis Ruelas Hernandez 9 de noviembre de 2024
Organizar un brunch, refrigerio, almuerzo o un coctel, y conseguir que la comida y el servicio que brindes a tus invitados sea el mejor, se ha convertido en un gran reto en las organizaciones.
Recomendaciones para organizar una fiesta de fin de año empresarial exitosa
por Jose Luis Ruelas Hernandez 7 de noviembre de 2024
Al organizar un evento empresarial de fin de año puedes elegir entre una locación al aire libre, un restaurante, salón de fiestas o un lugar al aire libre para una desconexión total de la oficina.
¿Ya sabes que refrigerios empresariales en vas a ofrecer?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 5 de noviembre de 2024
Los refrigerios empresariales son por lo general platos ligeros que se sirven en la mañana o en la tarde. Estos pueden ir desde platos básicos como productos de panadería y bebida, así como refrigerios gourmet con preparaciones mucho más elaboradas.
¿Cómo planificar un catering empresarial para fin de año?
por Jose Luis Ruelas Hernandez 2 de noviembre de 2024
Las celebraciones de fin de año y las festividades son momentos especiales que nos brindan la oportunidad de cerrar un capítulo y dar la bienvenida a uno nuevo. Estos eventos, ya sean fiestas corporativas, reuniones familiares o eventos de amigos, merecen una atención especial en lo que respecta a la comida y la bebida.
Más entradas